Responsabilidad social empresarial

La Responsabilidad Social Empresarial tiene un peso determinante en la estrategia de Disproin y la hemos implanta do a lo largo de los años a través de distintas medidas.
*En 2013 nos certificamos en la ISO 9001 y 14001; La ISO 9001:2015   nos proporciona unos procedimientos vivos que buscan la mayor satisfacción del cliente en toda nuestra cadena de suministro y en la prestación de servicios; con la ISO 14011:2015 implantamos en nuestra actividad una política de gestión ambiental respetuosa con el cuidado de nuestro entorno, para ello disponemos de la correspondiente autorización administrativa e inscripción en el Registro General de Gestores de Residuos Autorizados de la Comunidad Valenciana como agente de residuos No peligrosos 77/A02/CV y como de transporte de residuos no peligrosos 3551/T02/CV. Además, con la implantación del sistema somos activos en la reducción de las emisiones CO2 y consumos en el día a día de nuestra actividad empresarial y por ende formamos y concienciamos a nuestro personal para que extrapolen estas prácticas de ahorro y eficiencia de recursos a su vida privada.
*En 2014 nos asociamos a la red Española del pacto Mundial de las Naciones Unidas para la sostenibilidad empresarial, dando como fruto el Informe de progreso al aplicar a nuestros objetivos los 10 Principios que gozan de consenso universal en materia de derechos humanos, trabajo, medio ambiente y anti corrupción. El objetivo principal es generar empleo de calidad, en un entorno de trabajo legal y seguro.
*El 20 de enero de 2015 empresa y trabajadores suscribimos un código de conducta que forma parte de nuestras normas de gobierno, refleja el compromiso de DISPROIN y sus trabajadores con la ética empresarial y la trasparencia en todos los ámbitos de actuación.
*El 11 de enero de 2016 se firmó un Plan de Igualdad entre empresa y trabajadores aceptado y ratificado entre ambas partes. La empresa de manera voluntaria tomó las medidas que favorecen la igualdad de todos los seres humanos, sin discriminarlos en base a condiciones tales como su sexo, su orientación sexual, su procedencia, su religión o su raza mediante.
*En 2019 obtuvimos la certificación ISO 27001 porque el acceso y la protección de la información es un objetivo primordial para Disproin y garantizamos el cumplimiento de las obligaciones contractuales.
*En 2019 también nos certificamos en la ISO 45001 puesto que nuestras prácticas empresariales fomentan la mejora del nivel profesional, la seguridad en el trabajo y la salud laboral de nuestros trabajadores.
En definitiva, con esta progresión de compromisos, nuestros objetivos y sistema de trabajo, además del cumplir con las normas de calidad, tiene muy en cuenta el impacto medioambiental, el trabajo digno, la ausencia de discriminación, la conciliación familiar y persigue un modelo de negocio más justo en su desarrollo económico y social.
Con todas estas acciones contribuimos a la RSE de Disproin con la pretensión de que la tecnología sea accesible y respetuosa con el medio ambiente en una sociedad más justa, desarrollada e igualitaria y de esa manera hagamos de nuestro planeta un lugar más sano y humano para vivir.
COLABORAMOS CON LAS SIGUIENTES INSTITUCIONES:
-Down Valencia. -Fundación Vicente Ferrer. -UPV-SIE: Formación alumnos en prácticas en empresa.
-GVA – Programa Prácticas formativas en Centros de Trabajo. -Pacto Mundial de Las naciones Unidas

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Leer más

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar